Durante mucho tiempo las personas han especulado sobre los efectos negativos que la barba podría traerle a la cabellera de los hombres. La realidad es que son únicamente mitos, que no tienen realmente un fundamento científico y a continuación te vamos a explicar el porqué.
Primero, cabe mencionar que la barba crece gracias a la testosterona, que aparece cuando los hombres cumplen cierta edad: esta es responsable de la mayoría de nuestras conductas y cambios hormonales. En cambio, el cabello capilar crece desde muy temprana edad, para ser más exactos desde los primeros años de vida.
Ahora bien, como se mencionó arriba, el crecimiento capilar y el de la barba no tienen ninguna relación entre sí, pues cada uno crece en edades distintas.
Debemos tener en claro, que tanto el crecimiento como la pérdida de cabello será de forma distinta dependiendo la zona de nuestro cuerpo. Es decir, no por tener una enorme cabellera, gozarás de una barba impresionante; lo mismo pasa con la pérdida del cabello, no por tener una barba majestuosa tu pelo crecerá de la misma forma.
Si bien, es muy normal ver a hombres con una barba enorme pero, con escaso o nulo cabello, se debe a lo antes mencionado, pues la barba crece independiente al cabello capilar.
Una vez explicado esto, te podemos decir con certeza que el mito de la barba y la calvicie es solo eso, un mito. No está fundada bajo ningún estudio, ni investigación previa. Debes de estar tranquilo, si eres una persona barbona, no te preocupes que también puedes tener una cabellera espectacular sin sufrir ningún riesgo a quedarte calvo.
Como lo hemos mencionado en reiteradas ocasiones cada cuerpo, cada pelo y cada persona es diferente, pues como analizamos en los casos anteriores, puede haber personas que no gocen de mucho cabello en diferentes zonas. Así que ya sabes deja atrás esos miedos, déjate crecer la barba y lucela sin importar nada.